
Teoría de la Música
$29,900.00
Título: Teoría de la Música
Autor: Alberto Williams
Código: MEL2501
Año: 2023
Detalle:
Melos Ediciones Musicales se complace en presentar una nueva y mejorada edición de “Teoría de la Música” de Alberto Williams. Este clásico texto, escrito por el renombrado compositor y teórico musical argentino Alberto Williams, ha sido un recurso fundamental para estudiantes y amantes de la música durante décadas.
En esta edición actualizada, Melos Ediciones Musicales ha incorporado gráficos mejorados y material revisado, lo que hace que la obra sea aún más accesible y valiosa para los músicos y estudiantes de música de hoy en día. Los gráficos actualizados permiten una comprensión más clara de los conceptos musicales esenciales que Williams explora en su libro.
Alberto Williams, un destacado compositor y musicólogo argentino nacido en 1862, es una figura icónica en la música clásica de América Latina. Su contribución a la teoría y la educación musical ha dejado una huella indeleble en la historia musical de la región. “Teoría de la Música” refleja su profundo conocimiento y pasión por el arte musical, y esta edición revisada rinde homenaje a su legado, brindando una herramienta esencial para músicos de todas las edades y niveles de experiencia.
Si eres un estudiante de música, un profesional o un entusiasta, esta nueva edición de “Teoría de la Música” de Alberto Williams te guiará a través de los fundamentos de la música de manera clara y concisa, enriqueciendo tu comprensión y aprecio por este arte atemporal.
Contenido
- De la música, II. De la teoría de la música, del solfeo, del pentagrama, III. De las notas, de las líneas y espacios adicionales, IV. De las figuras, V. De los silencios, VI. De las claves, VII. De la ligadura, del puntillo y del doble puntillo, VIII. De los compases, IX. Compases simples y compuestos, X. Compases de amalgama y compás de zorcico, XI. Derivación de los compases, XII. De la manera de marcar el compás, XIII. De los tiempos fuertes y débiles de los compases, XIV. De la síncopa y del contratiempo, XV. De los valores irregulares, XVI. De las alteraciones, XVII. De las figuras y silencios antiguos, XVIII. De la escala, XIX. De los grados de la escala, XX. De los tonos y semitonos, XXI. De la escala diatónica y cromática, Segunda Parte, I. De los intervalos, II. Reglas mnemotécnicas acerca de los intervalos, III. De la inversión de los intervalos, IV. De los intervalos consonantes y disonantes, V. De los tonos y modos, VI. De las escalas mayores, VII. Orden de los sostenidos y bemoles en los tonos y escalas, VIII. De las escalas menores, IX. De las escalas relativas, X. De la música dictada, XI. De los géneros, XII. De las escalas homónimas, XIII. De las escalas enarmónicas, Tercera Parte, I. De la modulación, II. De la relación que guardan las claves entre sí, III. De las voces e instrumentos, lV. Aplicación de las claves a las voces e instrumentos, V. De la transposición, VI. Teoría de la expresión, VII. De los adornos, VIII. De las abreviaturas, IX. Nociones acerca de la forma musical, X. Nociones científicas acerca de la música, XI. De las escalas por tonos, XII. De los nombres de las notas, XIII. Nociones de canto, XIV. Caligrafía musical, XV. Método para desarrollar la memoria del sonido, Cuarta Parte, Teoría de la escala de quintas, I. De la escala de quintas, II. Orden de las alteraciones, III. De la escala general de 80 quintas, IV. De los intervalos en la escala de quintas, V. De las fórmulas para representar los intervalos, VI. Formación de las escalas diatónicas, VII. Enlace de las escalas diatónicas, VIII. Formación de la escala cromática, IX. De los intervalos en la escala, X. Del homónimo y de las escalas homónimas, XI. De la enarmonia y de las escalas enarmónicas, XII. De la modulación, XIII. Notación clásica de la escala cromática, XIV. De la transposición, XV. De las notas comunes, XVI. De los intervalos comunes, XVII. De los acordes
Información adicional
Peso | 0.1 kg |
---|