Método Completo Para Flauta Dulce Contralto

Método Completo Para Flauta Dulce Contralto

$26,300.00

2 disponibles

Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

Autor/Marca: Videla, Mario
Instrumento: Flauta dulce
Cod: BA13285
Tags: Métodos, técnica y estudios
Ediciones Melos

Este segundo tomo del “Método Completo para Flauta Dulce Contralto” aborda distintos aspectos relacionados con el perfeccionamiento técnico del instrumento. Para ella se ha seleccionado un interesante y variado material, fundamentalmente sofistico, distribuido en 7 capítulos y un apéndice.

En el capítulo I se presenta una serie de ejercicios técnicos, que hemos denominado Módulos de Ejercitación, entre los que se encuentran ejemplos de escalas, arpegios y progresiones de distinto tipo propuestos para la practica instrumental del estudiante. Las tonalidades y modos de las escalas y arpegios concuerdan con aquellos más usados durante el apogeo de la flauta dulce en el Barraco.

Los capítulos II y III contienen diversos estudios y piezas extraídos de dos importantes colecciones originales para flauta travesera: Solfeggi o “Ejercicios Diarios” de Federico el Grande y Caprices et autres pieces de Johann J. Quantz. Se encuentran aquí todo tipo de pasajes característicos del estilo instrumental italiano y alemán del alto Barraco.

En el capítulo IV se han reunido los 45 preludios originales para flauta dulce contralto de L’Art de Preluder (1719) de Jacques Hotteterre, que serán de gran utilidad para familiarizarse con el típico estilo francés del Barraco y sus profusas ornamentaciones escritas.

El capítulo V presenta, a manera de pequeña antología de solos, una serie de piezas de diversos

autores de los siglos XVI, XVII y XVIII. Durante el Renacimiento y el Barroco era usual la ejecución de una misma obra con distintos instrumentos. Telemann, Hotteterre y otros autores del siglo XVIII indicaron que las obras escritas para flauta travesera se transportaban una tercera menor superior para poder ser tocadas en flauta dulce contralto.

También podían realizarse adaptaciones entre instrumentos tan distintos como una viola da gamba y una flauta. Siguiendo este principia nos hemos permitido incluir en el capítulo VI algunos números transcriptos de las Suites para violoncelo solo de J. S. Bach, incorporando así otra valiosa serie de piezas al repertorio de la flauta dulce contralto.

A modo de ejemplo para la practica de música de cámara se ha incluido en el capítulo VII un Duetto en canon de Telemann que podrá ser ejecutado con una segunda flauta dulce o bien con flauta travesera, oboe, o violín.

Finalmente, y para introducir al estudiante en el asombroso mundo de la música contemporánea, se han agregado en el apéndice “Tres Estudios” con sus correspondientes explicaciones, interesante aporte del compositor argentino Eduardo A. Alemann.

Contenidos: INDICE. PREFACIO. INDICACIONES TECNICAS Y BASES DE EJERCITACION. (Postura, Emisión y control del aire, Respiraciones, Vibrato, Uso del portavoz y técnica del pulgar izquierdo, Toque de lengua y articulación, Toque de lengua doble y compuesto, Digitaciones, Digitaciones auxiliares, Tablas de digitaciones auxiliares, trinos y “flattements”, Ornamentación, Expresión, Estudio y práctica, Ejercitación básica). Ejercicio 1: Emisión y flexibilidad del sonido. Ejercicio 2: Cambios de presión y técnica del pulgar izquierdo. Ejercicio 3: Vibrato normal o diafragmático. Ejercicio 4: Toques de lengua simple y compuesto. Ejercicio 5: Articulación. Plan diario. CAPITULO I. Módulos de ejercitaclón. (Escalas, Arpegios, Progresiones). CAPITULO II. 18 ejercicios diarios de los Solfeos de Federico el Grande. CAPITULO III. 12 piezasde “Caprices et autres pieces pour L’exercises de la flute”, J. J. Quantz. CAPITULO IV. 45 preludios de “L’art de Pré1uder” (1719). J. Hotteterre, le Romain. CAPITULO V. 12 solos de los siglos XVI, XVII y XVIII. (Recercada primera – Diego Ortiz, Ricercata terza – Giovanni Bassano, Ballet – Jacob van Eyck, Laura – Jacob van Eyck, Preludium – Jacob van Noordt, Air – Mr. St. Helene, Menuet – Bohmer, Gigue – Bohme, Gigue in Parthenope – Georg F. Handel, Ground – Godfrey Finger, Fantasia VI – Georg Ph. Telemann, Fantasia IX – Georg Ph. Telemann.). CAPITULO VI. 7 Piezas de J. S. Bach (Transcriptas de Suites para violoncelo solo). (Allemande (de BWV 1010), Courante (de BWV 1010), Bourrée I-II (de BWV 1010), Gigue (de BWV 1010), Menuet I-II (de BWV 1008), Gigue (de BWV 1009). CAPITULO VII. Duetto (en canon) – Georg Ph. Telemann. APENDICE. La flauta dulce y la música contemporánea – Eduardo A. Alemann. Tres Estudios – Eduardo A. Alemann. BIBLIOGRAFIA.

Información adicional

Peso 0.4 kg
Dimensiones 3 × 29 × 29 cm
Cod de Barras

9789876110969,9790698821926

Alto

Ancho

Pais de origen

Letra-Precio

Cantidad de paginas

×