Descripcion:
Contenidos: El significado socio-cultural del canto vocacional (H. Nardi), Organización de coros (H. Nardi), El director de coro (A. Russo), La interpretación (G. Graetzer), Repertorio y audición, Breve catálogo de obras (J.A. Gallo), 9 partituras corales, Revisión y análisis de G. Graetzer. Índice alfabético de términos, Índice alfabetico de autores y obras citadas.En todos los tiempos el canto coral ha constituído una de las manifestaciones artísticas más accesibles a los distintos grupos sociales. El coro puede constituir un instrumento de educación musical y desarrollo cultural de notable trascendencia y eficacia, en tanto y en cuanto ajuste su repertorio y programación de trabajo a las necesidades y características del grupo social en el que desarrolla su acción, sin perder de vista que este proceso de “adecuación ambiental” no significa resignarse inevitablemente a elegir tan sólo aquel repertorio que pueda ser “consumido” de inmediato por el público. Debe siempre una clara intencion de que en todo concierto exista un aporte didáctico destinado a la elevación del nivel cultural…